RECONECTAR
CON LA AMAZONÍA
En el año 2024 el 10% de la superficie de Bolivia fue consumida por incendios de bosques y pastizales. La población del país entero sufre del humo, se levanta un grito de desesperación. Los verdaderos héroes de la lucha contra el fuego son las comunidades locales, apoyadas por los equipos de bomberos. ¿En 2025 y 2026, nos habremos olvidado de la enorme pérdida en ecosistemas, comunidades, vidas de animales? Como nos reconectaremos con la Amazonía de Bolivia, parte distante y poco conocida del país?
Invitamos a explorar y compartir nuevos imaginarios sobre la Amazonía, por medio del proyecto TESORO. Su principal atractivo es una presentación inmersiva panorámica 360º en una pantalla circular de 55 metros y 7 metros de alto. Este “mapeo de proyecciones” en alta definición permite a las audiencias una experiencia increíblemente realista, impactante y duradera de nuestra Amazonía.

Sociedad
La experiencia multimedial-inmersiva permite un descubrimiento integral de los temarios amazónicos. Así se pretende aportar a la creación de narrativas, o imaginarios, que permiten englobar las identidades amazónicas como parte de una “realidad del país Bolivia”. Es de gran importancia contar con una ciudadanía informada y con voz en las decisiones sobre nuestras relaciones presentes y futuras con la Amazonía. Fortalecer procesos de decisión racionales, basados en datos y evidencias, es una premisa esencial para la incidencia de políticas públicas y el poder cumplimir con compromisos internacionales. Todo ello de sobremanera aplica a los equilibrios entre ambiciones extractivistas y la preservación y regeneración de los ecosistemas y sus múltiples funciones.

Inmersión 360
TESORO promete una experiencia jamás vista en Bolivia. Las proyecciones cinematográficas permiten una experiencia hiperreal de junglas, plantas y animales, así como de las comunidades humanas amazónicas y de los mundos sonoros de los bosques. Proponemos realizar los eventos inmersivos de una forma paralele en las ciudades de La Paz / El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Concluidas las presentaciones en las 3 ciudades TESORO, sinendo un evento móvil, puede visitar otros sitios en Bolivia u otros países. A presente estamos gestionando el financiamiento de TESORO. De tener éxito esperamos poder estrenar TESORO en 2026.
Foto: un evento inmersivo en Europa

Educación
El viaje inmersivo-sensorial de TESORO brinda una experiencia educativa transformadora al combinar tecnologías de punta y contenido interdisciplinario. Las proyecciones panorámicas por su gran impacto motivan a los estudiantes a explorar nuestra Amazonia con temas clave del currículo escolar, como: Biodiversidad, cambio climático, deforestación, agricultura sostenible y culturas indígenas. La experiencia del TESORO proporciona materiales educativos innovadores para maestros y estudiantes. Es clave el acceso a datos de todo índole como ser mapas, estadísticas, imágenes satelitales y estudios, por medio de Apps y recursos en la web.TESORO conecta a estudiantes urbanos con la realidad de comunidades amazónicas con muchas necesidades no atendidas.